¿Cuándo? |
---|
9 junio - 10 junio |
¿Dónde? |
---|
Distrito 05 - Ibaiondo |
9 y 10 de Junio
MIRIBILILLA
(Plaza Jardines de Gernika 12)
¿Cuándo? |
---|
9 junio - 10 junio |
¿Dónde? |
---|
Distrito 05 - Ibaiondo |
9 y 10 de Junio
MIRIBILILLA
(Plaza Jardines de Gernika 12)
IBAIONDO DANTZAN
9 JUNIO (Viernes)
LED SILHOUETTE Wild Street (25’) 19:00
La globalización cultural está imponiendo por todas partes el estilo de vida, la lengua y hasta las costumbres de los países dominantes. Este proceso actúa extendiendo una lógica individualista y mercantil por todos los rincones del planeta. Con una estética retro-futurista, la pieza busca reflexionar desde el cuerpo sobre hasta dónde hemos llegado en este devenir insostenible que convierte las calles de las ciudades en junglas salvajes.
Led Silhouette inicia su etapa como compañía en 2016, paralelamente a su actividad con La Veronal. Sus trabajos tienen importante cabida en importantes festivales nacionales e internacionales. Investigan sobre nuevas formas de movimiento, donde el cuerpo tiene como fundamento filosófico convertirse en un acontecimiento del movimiento y la vitalidad.
Concepto y dirección: Jon López, Martxel Rodríguez
Intérpretes: Katalin Arana, Lucia Burguete, Nicolás Martínez, Eduardo Ramírez, Martxel Rodríguez
Música: Vessel, Cristóbal Tapia de Veer, Louis Armstrong
Apoyos: Programa transfronterizo Aterpean 2020, Festival Danza Hirian, Ayuntamiento de Lesaka
IZAR BLUE-SEKAI Through Nature (20’) 19:30
THROUGH NATURE’ es una pieza de danza con un lenguaje urbano y contemporáneo que ofrece una experiencia sonora y atmosférica mediante la música, sonidos de la naturaleza y danza.
En esta pieza se utilizan técnicas de estilos urbanos como el POPPING, WAVING, BREAKING y HIPHOP fusionados con conceptos de la danza contemporánea y experimental.
SEKAI es una compañía de danza urbana y contemporánea de Bilbao que nació en el 2022. Sus piezas se caracterizan por la diversidad de opciones que presentan y tratamiento del movimiento, espacio, sonido e iluminación.
En solo un año han trabajado en tres grandes producciones; “Breaking Beethoven”, “Break in Art” y su nueva pieza “Through Nature”.
Intérpretes: Andrea, Mikel, Emil, Jaki
Música: Sam González
Vestuario: Sekai
Producción: Izar Blue
Apoyos: D8 Sorkuntza Faktoria
Ver esta publicación en Instagram
10 JUNIO (Sábado)
Cielo rasO Reset (15’) 19:00
Visible en una bolsa de plástico reciclable, este solo se expande recogiendo en cada exhalación las ganas de sobrevivir, de empezar de nuevo en un espacio diferente, la voluntad de ver, de vivir, de bailar. Es un recorrido que transcurre en conexión con el cuerpo, un fuelle que sopla a las distintas partes animándolas a moverse.
Cielo rasO es una compañía de danza fundada por el coreógrafo y bailarín Igor Calonge en 2010 en el País Vasco. La identidad y su transformación hacia la contemporaneidad es la base del trabajo de Cielo rasO, que se sirve de la tradición, la fuerza del cuerpo, la resistencia, la lucha primitiva, la simbología y la poética para intentar siempre un lenguaje físico nuevo y arriesgado.
Concepto y performance: Igor Calonge
Apoyos: KEOA (Irun), Proyecto de movilidad Dance Highways (Erasmus + La Fundición Bibao)
COMPAÑÍA X Y ahora qué? (17’) 19:30
Hablemos sobre la fugacidad del momento. Hablemos sobre cuando insistimos y cuando abandonamos. Entendemos que el desasimiento de los motivos propios es condición indispensable para crear y crecer en conjunto. La pieza es una aventura hacia lo desconocido, hacia un futuro bastante incierto que se desarrolla en el Y ahora qué?
Compañia X emergió en Madrid en 2018 con la pieza Y ahora qué?. Esta pieza se estrenó en Costa Rica (Festival Revés), y giró durante todo 2019 en numerosos festivales de Costa Rica, México y Panamá. En España ha particicipado en diferentes festivales de Madrid, Pais Vasco, Sevilla y Zaragoza.
Concepto y performance: Compañía X
Intérpretes: Saray Garzia, Ada Continente, Ainhoa Usandizaga
Apoyos: Instituto Etxepare, La Fundición.
NATXO MONTERO_DANZA Barbecho urbano (35’) 20:00
Pieza de movimiento de calle que plantea la tierra como una metáfora de la espera y el tránsito a un nuevo ciclo. El estado de barbecho posibilita abandonar la prisa, las obligaciones y nos ofrece la posibilidad de estar, de esperar que pase algo. El barbecho es el reposo, la necesidad de cambio, la oxigenación para renovarse y afrontar de nuevo la cotidianidad. El ocio es juego. Y jugar es el barbecho del alma.
Natxo Montero crea su compañía en 2008 y ha tenido un gran recorrido a nivel nacional e internacional.
Concepto y performance: Laia Cabrera, Natxo Montero
Apoyos: Eusko Jaurlaritza, Instituto Etxepare