VIERNES 20 DE JUNIO - 19:00
MIRIBILLA (PLAZA JARDINES DE GERNIKA 12)
Origen: Lugo
Duración: 15'
Todo empieza allá arriba, donde atisbamos lo que sucede y se registra lo ajeno de campo y mar. Desde mi posición se aprecia la verdad, la torre es cálida, naranja. Los rayos de sol se funden en las fisuras y rompen bajo piedras rotundamente terrenales. Aquella ardiente soledad, quema y destruye el privilegio del atisbo dejándonos en el abandono ante la eterna inmensidad.
Dirección e intérpretes: Esther Latorre, Hugo Pereira
Música: Collage
Apoyos: Xunta de Galicia, INAEM, Concello de Lugo, Danza a Escena, Red Acieloabierto, Galicia Danza Contemporánea
VIERNES 20 DE JUNIO - 19:15
MIRIBILLA (PLAZA JARDINES DE GERNIKA 12)
Origen: Madrid
Duración: 20'
Rodeadas de catástrofe, inducidas en la rutina apática y ciegas de tensión. Un bucle insostenible perturbado por la necesidad de cambio. La pieza trata los cuerpos como materia moldeable. Situados entre lo real y lo imaginario, símbolos corpóreos sugieren conceptos como la destrucción y la transformación, lo rígido y lo moldeable, el cambio y la fluctuación.
Dirección e intérpretes: Lucia Montes, Mado Dallery, Beatriz de Paz
Apoyos: CCVO Vallée d´Ossau, Compañía Nacional de Danza, Centro Coreográfico Maria Pagés de Fuenlabrada
VIERNES 20 DE JUNIO - 19:30
MIRIBILLA (PLAZA JARDINES DE GERNIKA 12)
Origen: Euskadi
Duración: 30'
15´(pieza de danza)
15´(acción con el público)
Play es un dúo basado en la relación entre dos cuerpos, dos masas que buscan relacionarse desde el juego y la curiosidad de entender cómo movilizar el cuerpo del otro a través de la manipulación. Además, también se centra en jugar con el género de ambas intérpretes, haciéndonos preguntarnos, ¿quién es quién? Esta curiosidad les lleva a componer un discurso lleno de movimientos, donde estos dos intérpretes se adentran en una conversación llena de imágenes, acciones y momentos que generan diferentes mundos imaginarios.
Después de la función os invitamos a quedaros para, durante 15 minutos, seguir jugando con nosotras, a través de una dinámica que os proponemos, con el fin de adentraros un poquito más a la obra de Play.
Concepto y dirección: Aiala Etxegarai
Intérpretes: Denis Martínez, Mar García
Apoyos: Harrobia-Eskena, Arima Dantza Eskola
SÁBADO 21 DE JUNIO - 19:00
MIRIBILLA (PLAZA JARDINES DE GERNIKA 12)
Origen: Navarra
Duración: 25'
Nun zira? lanak gizaki izateaz, partekatzeaz, existentziak zer esan nahi duen baloratzeaz eta maite ditugun pertsonekin bizitzeaz hitz egiten digu. Ikuslea gerra-testuinguru batean jarrita, interpreteen binomioak, koruaz lagunduta, bidaia bat abiatuko du, barru-barrutik giza biziraupenaren aldeko borrokaren alde basatieneraino, non motorra elkarrekiko maitasuna izango den.
Coreógrafo y dirección: Xian Martínez
Intérpretes: Marina Eskisabel, Iker Sanz
Producción: DAB konpainia
SÁBADO 21 DE JUNIO - 19:30
MIRIBILLA (PLAZA JARDINES DE GERNIKA 12)
Origen: Euskadi-Galicia
Duración: 25'
“El espíritu del hombre que sueña está plenamente satisfecho con lo que sueña. La arrogante incógnita de la posibilidad deja de formularse. Mata, vuela más rápido, ama cuando quieras” (André Bretón, 1924). Tomando como punto de partida lo onírico, pretende indagar en la concepción surrealista del sueño, ese lugar donde los límites de la lógica e incluso las convenciones del gusto se rompen, permitiendo abrir una puerta entre el mundo interior y exterior de cada individuo.
Dirección e interpretación: Elena Castellanos, Xián Martínez
Espacio sonoro: Josephine Blau
Apoyos: L´Estruch Fábrica de Creació, A Casa Vella Amiadoso, Centro Cultural de danza de Vigo
SÁBADO 21 DE JUNIO - 19:45
MIRIBILLA (PLAZA JARDINES DE GERNIKA 12)
Origen: Euskadi-Mozambique
Duración: 25'
VOSOTROS TENEIS EL RELOJ, NOSOTROS TENEMOS EL TIEMPO
Se dice que en occidente el tiempo se cuenta, se mide, se compra, se vende, se planifica, se organiza, es un bien objetivo, independiente al ser humano, que usamos para hacer cosas, pero que casi siempre nos falta. En cambio, en África el tiempo se vive, se tiene, se hace, es un bien subjetivo e inherente al ser humano, que se habita y casi nunca falta. El hecho de que nazcamos en un lugar del mundo concreto marca indefectiblemente la noción que tenemos del tiempo, y aunque nada es inamovible, a duras penas conseguiremos desprendernos de esa primera noción adquirida. El tiempo se puede vivir de muchas maneras, incluso ser esclavo de él; pero lo que no se puede negar, y esto es válido para cualquier rincón del mundo, es el poder que nos da la danza, sea cual sea su origen, género o condición, para vivir el tiempo en un presente absoluto.
Idea, dirección y coreografía: Asier Zabaleta
Intérpretes: Fenias Nhumaioy, Deissane Machava
Apoyos: AECID, Sortutakoak, Atlantikaldia
Producción: ERTZA Sorkuntza Artistikoa S.L.